¿QUÉ ES VIAGRA®?
VIAGRA® es un medicamento que funciona en hombres que tienen disfunción eréctil aumentando el flujo de sangre hacia el pene para que puedan lograr y mantener una erección con la rigidez suficiente como para tener relaciones sexuales. Los resultados individuales pueden variar. Se ha comprobado que ayuda a hombres con cualquier grado de disfunción eréctil. Por lo general, VIAGRA comienza a hacer efecto dentro de un lapso de 30 a 60 minutos. Y solo debe tomarlo cuando lo necesite.
VIAGRA® solo funciona si usted está estimulado sexualmente. Puede tomarlo hasta 4 horas antes de tener relaciones sexuales. Así que no hay necesidad de apurarse.
¿Y después de las relaciones sexuales?
La erección debería desaparecer. En el caso, poco frecuente, de que tenga una erección que dure más de 4 horas, busque asistencia médica de inmediato para evitar lesiones a largo plazo.
¿Viagra® es adecuado para todos los hombres?
Solo su médico puede determinar si VIAGRA es el medicamento adecuado para usted. VIAGRA no es adecuado para todos. Si tiene problemas para lograr o mantener una erección con la rigidez suficiente como para tener relaciones sexuales, VIAGRA puede ayudarlo.
INDICACIONES Y RIESGOS DE VIAGRA - SILDENAFILO (Vídeo)
Importante: la explicación dada en este vídeo en ningún caso sustituye las recomendaciones del médico. Visite a un especialista. No se automedíque.
¿DÓNDE PUEDO COMPRAR VIAGRA?
Viagra® es un medicamento que sólo se vende con garantías de autenticidad en farmacias homologadas al cargo de farmacéuticos licenciados.
No compre Viagra® en páginas web que no ofrecen garantías de autenticidad: el consumo de medicamentos que no son originales puede poner en grave riesgo su salud.
¿NECESITO RECETA?
Viagra® es un medicamento que requiere prescripción médica (receta). Realice visita médica previa que permita establecer un diagnóstico preciso.
Si le ha quedado alguna duda contacte con nuestro farmacéutico por email o por whatsapp (00376) 685271 y le orientaremos de forma personalizada.
Horarios de atención: Todos los días de 09hs a 13hs y de 15hs a 20hs. Domingos sólo mañanas.
IMPORTANTE
Cuidado con las falsificaciones de Viagra®. En Internet hay muchas páginas web que venden Viagra® a precios muy económicos pero con ninguna garantía de autenticidad de producto. Al no contar con garantías puede que usted esté comprando un producto no auténtico.
Las falsificaciones en el mejor de los casos pueden no hacer ningún efecto y en el peor de los casos pueden ser un importante riesgo para su salud ya que !! no se sabe que llevan en su composición!!
Compre siempre Viagra® en farmacias que le ofrezcan todas las garantías
PROSPECTO DE VIAGRA 100 MG 8 COMPRIMIDOS
MECANISMO DE ACCIÓN
Inhibidor potente y selectivo de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) especifica de guanosina monofosfato cíclica (GMPc) de los cuerpos cavernosos, donde la PDE5 es la responsable de la degradación del GMPc.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Disfunción eréctil. Tratamiento de hipertensión arterial pulmonar tipificada como grado funcional II y IIII de la OMS (se ha demostrado eficacia en hipertensión pulmonar 1 aria e hipertensión pulmonar asociada con enf. del tejido conjuntivo). Tto. niños de 1 a 17 años con hipertensión arterial pulmonar (demostrada eficacia en términos de mejora de la capacidad de ejercicio o de hemodinámica pulmonar en hipertensión pulmonar 1ª e hipertensión pulmonar asociada a enf. cardiaca congénita). Vía IV: tto. en ads. con hipertensión arterial pulmonar que temporalmente no pueden recibir terapia oral, pero que se encuentran clínica y hemodinámicamente estables.
POSOLOGÍA
Oral. Ads. y ancianos:
- Disfunción eréctil: inicial 50 mg tomados a demanda/1 h antes de la actividad sexual, sin alimentos. En base eficacia y tolerancia, aumentar a 100 mg o disminuir a 25 mg; máx. 100 mg/1 vez al día. Se requiere estimulación sexual.
I.R. grave o I.H.: 25 mg, según eficacia y tolerancia, puede incrementarse a 50 mg y 100 mg.
- Tto. de hipertensión arterial pulmonar como grado funcional II y III de la OMS: 20 mg/3 veces al día a intervalos de 6-8 h, con o sin alimentos.
I.R. grave o I.H. o concomitancia con inhibidores de CYP3A4 (eritromicina o saquinavir): 20 mg/2 veces al día, tras evaluar riesgo/beneficio. En caso de inhibidores de CYP3A4 (claritromicina, telitromicina y nefazodona): 20 mg/1 vez al día.
Oral. Niños de 1 a 17 años:
- Hipertensión arterial pulmonar: pacientes ≤ 20 kg: 10 mg (1 ml de suspensión preparada)/3 veces al día, pacientes >20 kg: 20 mg (2 ml de suspensión preparada o 1 comp.)/3 veces al día. No usar dosis superiores a las recomendadas.
IV. Ads.:
- Tto. de hipertensión arterial pulmonar: 10 mg (12,5 ml)/3 veces al día en iny. IV en bolo.
I.R. grave o I.H. o concomitancia con inhibidores de CYP3A4 (eritromicina o saquinavir): 10 mg/2 veces al día, tras evaluar riesgo/beneficio. En caso de inhibidores de CYP3A4 (claritromicina, telitromicina y nefazodona): 10 mg/1 vez al día.
MODO DE ADMINISTRACIÓN:
Vía oral.
- Comprimido:
a) Disfunción eréctil: administrar con o sin alimentos. Sin embargo, puede notar que tarde un poco más en hacer efecto si se ingiere con una comida copiosa. La ingesta de alcohol puede dificultar, temporalmente, la capacidad para obtener una erección.
b) Hipertensión arterial pulmonar: administrar con o sin alimentos.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad; uso concomitante con nitratos o dadores de óxido nítrico; disfunciones cardiovasculares graves, angina inestable ó insuf. cardiaca grave; I.H. grave; hipotensión; historia reciente de ACV o IAM; retinitis pigmentosa; combinación con inhibidores potentes del CYP3A4 (ketoconazol, itraconazol, ritonavir); pacientes que presentan perdida de visión por una neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica independientemente de si este episodio se asocio o no con la exposición previa a un inhibidor PDE5.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
I.R. grave; I.H. leve; deformaciones anatómicas del pene (angulación, fibrosis cavernosa o enf. de Peyronie) o con predisposición a priapismo (anemia falciforme, mieloma múltiple o leucemia); trastornos hemorrágicos o con úlcera péptica activa. Considerar estado cardiovascular, debido a un riesgo cardiaco asociado a actividad sexual. No recomendado en combinación con alfabloqueantes, ni con otros tto. para disfunción eréctil. Interrumpir si se presenta una alteración visual súbita. No recomendado en niños y < 18 años. En hipertensión arterial pulmonar puede existir > riesgo de hemorragia en pacientes con tto. de antagonista de vit. K y en caso de interrumpir el tto. se recomienda reducción gradual de dosis. Advertencias y precauciones concomitancia con otros tto. para hipertensión arterial pulmonar (bosentan, iloprost). Vía IV: no se recomienda en pacientes hemodinámicamente inestables; no está indicado en niños < 18 años.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA
Contraindicado en I.H. grave. Precaución en I.H. leve en disfunción eréctil: reducir dosis inicial a 25 mg; en base tolerancia, incrementar dosis a 50 mg y 100 mg. Precaución en I.H. en hipertensión arterial pulmonar: no requiere ajuste de dosis, solo si no es bien tolerada, ajustar dosis (oral): 20 mg/2 veces al día, y dosis (IV): 10 mg/2 veces al día, tras evaluar riesgo/beneficio.
INSUFICIENCIA RENAL
Precaución en I.R. grave en disfunción eréctil: dosis inicial a 25 mg; en base tolerancia, incrementar dosis a 50 mg y 100 mg. Precaución en I.R. grave en hipertensión arterial pulmonar: dosis inicial (oral): 20 mg/2 veces al día, tras evaluar riesgo/beneficio; dosis inicial (IV): 10 mg/2 veces al día, tras evaluar riesgo/beneficio.
INTERACCIONES
Véase Contraindicaciones y Advertencias y precauciones Además:
Concentración plasmática aumentada por: cimetidina.
EMBARAZO
No hay datos en mujeres embarazadas. En hipertensión arterial pulmonar no debe utilizarse a menos que sea estrictamente necesario. Estudios en animales han revelado toxicidad respecto al desarrollo posnatal.
LACTANCIA
No debe utilizarse en mujeres embarazadas a menos que sea estrictamente necesario. No se sabe si sildenafilo penetra en la leche materna.
EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD DE CONDUCIR
En los ensayos clínicos con sildenafilo se notificaron mareos y trastornos visuales, por lo tanto, los pacientes deben saber cómo les puede afectar antes de conducir vehículos o utilizar maquinas.
REACCIONES ADVERSAS
Celulitis, gripe, sinusitis; anemia; retención de líquidos; insomnio, ansiedad; dolor de cabeza, migraña, temblor, parestesia, sensación de ardor, hipoestesia; hemorragia retiniana, trastornos oculares, visión borrosa, fotofobia, cromatopsia, cianopsia, irritación ocular, ojos inyectados de sangre/ojos rojos; vértigo; rubefacción; bronquitis, epistaxis, rinitis, tos, congestión nasal; diarrea, dispepsia; gastritis, gastroenteritis, enf. por reflujo gastroesofágico, hemorroides, distensión abdominal, sequedad de boca; alopecia, eritema, sudores nocturnos; dolor en extremidades, mialgia, dolor de espalda; pirexia.