El herpes genital es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes. Es más frecuente en las mujeres que en los hombres. No es una infección grave y no produce secuelas reproductivas, pero sí que causa molestias e incomodidad.
¿QUÉ ES EL HERPES GENITAL?
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple.
Existen dos tipos: el virus del herpes simple tipo 1 (causante del herpes labial) y el virus del herpes simple tipo 2. El virus del herpes simple tipo 2 es el que normalmente más afecta a los genitales, aunque los dos tipos pueden hacerlo.
> VER VIDEO DEL HERPES GENITAL EN LA MUJER AQUÍ
¿CÓMO SE TRANSMITE?
El virus del herpes simple tipo 2 se transmite al mantener relaciones sexuales entre personas. Se pueden contagiar a través de personas que tienen el virus tanto con síntomas como sin presentar síntomas.
Cuando se produce el primer contacto con el virus, éste penetra en la mucosa o la piel, se replica y accede a las terminaciones nerviosas de la zona. El virus emigra a través de las neuronas hasta las neuronas ganglionares, cerca de la medula espinal. Una vez allí puede permanecer latente sin dar ningún síntoma. Posteriormente el virus puede reactivarse y aparecen los brotes con nuevas lesiones en las mucosas. Al principio, suelen tener varios brotes al año, especialmente los primeros años después de la primera infección. Después los brotes se van espaciando.
SÍNTOMAS DEL HERPES GENITAL
La infección genital puede transcurrir sin síntomas o bien puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos.
Es una infección vírica que produce una inflamación en las mucosas y genera un cuadro clínico con ardor y dolor. Las lesiones se caracterizan por pequeñas ampollas (vesículas), que se rompen rápidamente (en horas), generando úlceras.
Los pacientes inmunodeprimidos (especialmente los pacientes con VIH) pueden tener infecciones herpéticas mucho más intensas y severas.
CÓMO SE DIAGNOSTICA
Se diagnostica por las características clínicas, las vesículas, lesiones erosivas que hay en la mucosa y también se puede hacer mediante pruebas de laboratorio cogiendo una muestra para confirmar que hay presencia de virus o bien hacer una PCR, aunque normalmente no es necesario porque observando las lesiones se establece el diagnóstico.
EMBARAZO Y HERPES GENITAL
El herpes genital tipo 2 también se transmite de la madre al feto en el momento del parto vaginal, sobretodo si la mujer presenta lesiones activas genitales en el momento del parto.
Si existe una infección activa o una reactivación a lo largo de las semanas previas al parto se realiza una cesárea. Si no se hace cesárea el recién nacido puede contagiarse a través del canal del parto (durante el resto del embarazo es muy poco frecuente) y producirse un herpes neonatal que es potencialmente muy grave.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL HERPES GENITAL
Actualmente no existe cura ni ninguna vacuna contra el herpes simple. Sin embargo, las medicinas pueden ayudar a disminuir los síntomas, reducir los brotes y bajar el riesgo de contagio a otras personas. Ver aquí el tratamiento del herpes genital.
El uso correcto de condones de látex en las relaciones sexuales puede reducir, pero no eliminar el riesgo de contraer o contagiar el herpes. Si tu pareja es alérgica al látex puede utilizar un condón de poliuretano.
La forma más confiable de evitar la infección es no tener sexo anal, vaginal u oral.
La infección por herpes del recién nacido se puede prevenir mediante cesárea, así se evita que entre en contacto con la mucosa vaginal de la madre.
En los pacientes inmunodeprimidos se pueden dar antivirales para disminuir la frecuencia de los brotes, aunque siempre existe el peligro de generar resistencias del virus a los fármacos.
Los medicamentos para el tratamiento del Herpes genital son con receta médica.
El tratamiento se puede adquirir en farmacias.
Para determinar el tratamiento adecuado se requiere visita médica previa que permita establecer un diagnóstico preciso. Los tratamientos de este tipo de problemas requieren prescripción facultativa.
Si le ha quedado alguna duda contacte con nuestro farmacéutico por email o por whatsapp (00376) 685271 y le orientaremos de forma personalizada.