Virus Papiloma Humano (VPH): qué es, síntomas, tratamiento y vacuna

ETS - Enfermedades de Transmisión Sexual
virus-papiloma-humano-vph-que-es-sintomas-tratamiento-y-vacuna-22

La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más prevalente en el mundo. Esta infección es causada por más de 150 tipos de virus, y sus síntomas principales son la aparición de verrugas en las manos, los pies y los genitales.

¿QUÉ ES EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH?

Los virus del papiloma humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual son un grupo de más de un centenar de virus relacionados entre sí que infectan a las personas. 

La mayoría de los VPH pueden causar verrugas comunes en la piel, generalmente en las manos o los pies. Existen más de 200 tipos y unos 40 tipos de VPH infectan a los genitales.

  • VPH de bajo riesgo. Algunos VPH genitales son de bajo riesgo y causan verrugas en los genitales, el ano y alrededores. En ocasiones también pueden causar verrugas en los brazos, las manos, los pies, el pecho, dentro de la boca y la garganta.
  • VPH de alto riesgo. Otros VPH genitales son de alto riesgo y pueden producir cáncer en el cuello uterino de una mujer. En ocasiones estos pueden producir otros tipos de cáncer en hombres y mujeres: cáncer de cuello uterino, cáncer del ano, algunos tipos de cáncer de boca y de garganta, cáncer de vulva, cáncer de vagina y cáncer de pene.

Es importante saber que la mayoría de las infecciones por VPH no causan síntomas. Y que los VPH genitales de bajo riesgo que causan las verrugas no son una causa importante de cáncer. 

La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas y no causan cáncer, pero a veces duran más tiempo. Si la infección dura muchos años puede provocar cambios en las células y si no se trata, puede empeorar y convertirse en cáncer.

> VER VIDEO EXPLICATIVO VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH AQUI

¿CÓMO SE TRANSMITE EL VPH?

Las infecciones por VPH son muy comunes. Casi todas las personas sexualmente activas se infectan con el VPH poco después de iniciar su vida sexual.

Las personas infectadas con VPH de alto riesgo o bajo riesgo lo transmiten a través del contacto de piel a piel, durante el sexo vaginal, anal u oral. La infección ocurre cuando el VPH entra a través de pequeños cortes en la piel alrededor o dentro de la vagina, el pene, la garganta o el ano. 

El virus del papiloma humano llega hasta las células en la parte inferior o basal capa de la piel y las infecta. Como las células infectadas se dividen, el virus comienza a hacer copias de sí mismo. Con el tiempo, las células infectadas se trasladan a través de las capas de la piel y liberan nuevos virus que pueden transmitir la infección a otras células del cuerpo.

SÍNTOMAS DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Es importante saber que la mayoría de las infecciones por VPH no causan síntomas. 

Algunas personas desarrollan verrugas por ciertas infecciones de VPH de bajo riesgo, pero los otros tipos, los de alto riesgo, no tienen síntomas.

Si una infección por VPH de alto riesgo dura mucho tiempo y causa cambios en las células es probable que aparezcan síntomas, depende de la parte del cuerpo afectada. 

CÓMO SE DIAGNOSTICA 

La prueba del VPH busca detectar VPH de alto riesgo en las mujeres. En general, los médicos o profesionales de la salud pueden diagnosticar las infecciones por VPH de bajo riesgo examinando visualmente las verrugas

Para las mujeres, hay pruebas de detección de cáncer de cuello uterino que pueden encontrar cambios cervicales que pueden convertirse en cáncer. Como parte de la evaluación, las mujeres pueden hacerse pruebas de Papanicolaou, pruebas de VPH o ambas.

Por lo general no se recomiendan hacer pruebas a los hombres, aunque pueden infectarse con el VPH. No hay ninguna prueba del virus del papiloma humano para hombres aprobada por la FDA, y la mayoría de los hombres con VPH se recuperan de la infección sin presentar síntomas. 

EMBARAZO Y VPH

Las mujeres con VPH pueden quedarse embarazadas y son mínimas las probabilidades de que la gestación o el desarrollo normal del bebé se vean afectadas.

Durante esta etapa puede producirse un incremento del tamaño o del número de verrugas debido a los cambios hormonales del embarazo, al aumento de secreciones vaginales que crean un ambiente húmedo en la zona genital y a posibles alteraciones en el sistema inmunitario.

Se recomienda siempre consultar con tu ginecólogo para realizar un estudio celular de la zona genital antes de quedar embarazada.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN 

El tratamiento de la infección por VPH (virus del papiloma humano) puede variar dependiendo de varios factores, entre los que se encuentra el tipo de lesión (verrugas, lesiones precancerosas o cancerosas), la localización anatómica de las lesiones, así como el número de lesiones. 

El virus del papiloma humano puede desaparecer espontáneamente, gracias al sistema inmunitario. También existen fármacos o medicamentos aplicados localmente mediante pomadas, cremas o tinturas para eliminar el escozor y las verrugas genitales.

Ver aquí el tratamiento del  VPH Papiloma humano. 

También puedes tomar medidas para reducir el riesgo de contraer una infección por VPH, por ejemplo, tener relaciones sexuales con una sola pareja y con el uso correcto de condones de látex. Si tu pareja es alérgica al látex puede utilizar un condón de poliuretano

Si existe una vacuna y puede ayudar a protegerse contra dos de los VPH de alto riesgo más comunes que causan cáncer genital y contra dos de los VPH de bajo riesgo más comunes que causan verrugas genitales. 

Para mayor protección, las niñas y niños preadolescentes deberán recibir tres dosis de la vacuna en un período de seis meses antes de tener relaciones sexuales. 

La vacuna contiene proteínas muertas del virus y se inyecta en el torrente sanguíneo. Estas proteínas no causan infección y estimulan a las células inmunitarias para que creen anticuerpos que puedan identificar a los VPH. Si a posteriori los VPH vivos invaden la piel, los anticuerpos las reconocen y se unen a ellas. Las células inmunitarias destruyen los virus marcados impidiendo una infección. 

La vacuna no protege contra otros tipos de VPH y tampoco trata las células que ya están infectadas. Los VPH de alto riesgo que causan cáncer cervical se tratan mejor cuando se diagnostican a tiempo. 

Las mujeres deben estar controladas por los profesionales médicos de la salud aun habiendo recibido la vacuna del VPH. 



¿DÓNDE PUEDO COMPRAR EL TRATAMIENTO PARA EL VPH?

El tratamiento para las diferentes manifestaciones de VPH se puede adquirir en farmacias.

Para determinar el tratamiento adecuado se requiere visita médica previa que permita establecer un diagnóstico preciso. 

Si le ha quedado alguna duda contacte con nuestro farmacéutico por email o por Whatsapp (00376) 685271 y le orientaremos  de forma personalizada.


Tags: